Rodrigo Rodríguez

Desde muy joven Rodrigo tuvo interés en la música pero no fue hasta pasados los diez años cuando empezó sus primeros estudios.[2]​ En el año 2008 publicó álbum "Various Artists Music That Illuminates Your Life" por la compañía discográfica Gemini Sun Records que fue distribuido a nivel Internacional por ADA / Warner Music Group compartiendo recopilatorio musical juntos con artistas como David Arkenstone y Terry Oldfield.[4]​[5]​ Entre los años 2011 y 2012 Rodrigo recibe la invitación del Ministerio del Exterior Ruso, convirtiéndose en el primer músico no nativo japonés y europeo concertista de shakuhachi actuando para el destacado Conservatorio de Moscú (Conservatorio Tchaikovsky), (XIV International Music Festival "The Heart of Japan" ("Nihon-no kokoro").[17]​[18]​ En julio del año 2016, realizó su primera gira solista en los Estados Unidos, actuando en "The 2016 World Flute Society convention" (Haas Fine Arts Center, University of Wisconsin-Eau Claire) ofreciendo conciertos en Gantner Concert Hall Haas Fine Arts Center.Además incluyendo al disco la conocida obra del concierto de Aranjuez para Guitarra Clásica y flauta Shakuhachi.[26]​ [27]​ En sus recientes trabajos también incluye la música clásica Española, siendo el primer músico en interpretar obras del repertorio Español como el Adagio del Concierto de Aranjuez (Joaquín Rodrigo) ofreciendo una versión original para flauta shakuhachi y guitarra Clásica.[33]​ El 22 de marzo de 2021, Rodrigo Rodríguez lanzó su primer EP oficial con la compañía discográfica Insight Music, "One More Night", "Will Meet Again", que combina la flauta japonesa Shakuhachi y la música electrónica ambiental y Future Garage.