Sonoterapia

El término sonoterapia se refiere a una terapia alternativa que aplica los parámetros del sonido en la recuperación de trastornos sensoriales, motrices y cognitivos[1]​y se considera un abordaje receptivo de la musicoterapia[2]​.Se utilizan cuencos tibetanos o de cuarzo, diapasones afinados a determinadas frecuencias o diversos instrumentos con el fin de facilitar y promover comunicación, aprendizaje, movimiento, expresión, organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas del ser humano.[4]​ A raíz de las observaciones que Sharry Edwards realizó sobre la interacción del sonido y el sistema nervioso, a las que denominó "bioacustica", aparecieron en la década del 70 asociaciones de sonoterapeutas.Recientemente, ha aparecido la Asociación Internacional de Sonoterapeutas o ISTA[7]​ (por sus siglas en inglés), con sede en Sarasota, Florida.Estas ondas se atenúan al abrirse los ojos, con la somnolencia y el sueño.
Chamán sami con su tambor.
Ondas alfa.