Su padre, Ernesto Galimberti, era marino y trabajó también en el Banco de Londres en Buenos Aires.
Más tarde, creó la JAEN (Juventud Argentina para la Emancipación Nacional), que contó en sus filas a los jóvenes Ernesto Jauretche (sobrino del famoso escritor Arturo Jauretche), Carlos Chacho Álvarez (quien luego se alejó por diferencias ideológicas), Luis Alberto Spinetta y Carlos Grosso.
Tuvo contactos en el Líbano con distintos líderes palestinos y según sus propias afirmaciones, participó en diversas operaciones armadas defendiendo dicha causa.
Según versiones periodísticas tuvo un encuentro con Jorge Born, su ex secuestrado, le pidió perdón, además de trabajo y se puso de acuerdo con el fiscal Juan Romero Victorica para devolverle lo que quedara del rescate que habían cobrado los Montoneros.
En ese tiempo siguió profundizando sus críticas hacia Mario Firmenich y toda la conducción superior de Montoneros.
Por su parte, en declaraciones realizadas en 2001 al programa de televisión Puntodoc, Firmenich afirmó que Galimberti predicaba una «ética del enriquecimiento ilícito».