Rock urbano (México)

Aunque existen muchos grupos, siendo los más representativos El Tri, Liran' Roll, Banda Bostik, Tex Tex, entre otros, se podría considerar a Rockdrigo González como el primer expositor importante del género[cita requerida] con canciones como Estación del Metro Balderas (que se daría a conocer con Heavy Nopal); dicho intérprete incluso cuenta actualmente con una escultura dentro de la estación del Metro Balderas en la Ciudad de México.

Su origen fue impulsado inicialmente por Álex Lora, conocido por ser el fundador de la banda Three Souls in my mind, que más adelante sería el TRI, banda que originó a los trisoleros, una contraparte de los punks, pues mientras que estos últimos eran considerados “agresivos”, “violentos” y “vagabundos”, los trisoleros eran más enfocados a la música blues y a crear anécdotas y momentos únicos.

“Las tocadas urbanas –también llamadas toquines o tibiris– se hacían en bodegas, terrenos baldíos y algunos espacios más sui generis durante varios años.

Se hizo muy común coverear clásicos de bandas extranjeras, por ejemplo la grabación del Tributo a Status Quo y su éxito «Twenty Wild Horses» versionado por el grupo Barrio Pobre con «Toda la Noche» y la versión de «Whatever you want» realizada por Oscar Paquinel con el título «Sonaba un avión», entre otros artistas.

Ello en gran medida se mantiene como costumbre por la situación represiva vivida en México durante los gobiernos del PRI que prohibían este tipo de actos y los obligaba a realizarse en la clandestinidad.