Estación del Metro Balderas (canción)

[...] Mejor haga caso o le doy un balazo, ¿no se ha dado cuenta que estoy muy alterado?[...] En la estación del Metro Balderas, [...] ...una ola de gente se la llevó [...] ...ahí fue donde yo perdí a mi amor [...]Incluso si buscar ahí durante cuatro años a una novia o secuestrar un tren del metro son situaciones bastante improbables, ahí radica gran parte de la poesía y la ironía de esta canción, que, exagerando la soledad y la desesperación del individuo cuya vida emocional es avasallada e ignorada por la metrópoli, las pone eficazmente en evidencia.No es nuevo el tema; al contrario, Rockdrigo era aficionado a la literatura universal y debe haber sido influido por algunos de los muchos autores que han abordado el asunto de la soledad del ciudadano.El resto de la música en español, por lo demás, se desdibujaba entre un pop comercial, meloso, intrascendente, y una música vernácula que le cantaba a un México rural e idealizado, a un país campirano que ya sólo los viejos comprendían.La oscuridad, el ritmo lento y la instrumentación casi ascética de su estilo "rupestre" (se llegó a etiquetar a Rockdrigo como "el Bob Dylan mexicano"), junto con la dificultad de comprar copias, hicieron que la versión original fuera poco conocida en su tiempo.Como El Tri grabó Metro Balderas y la incluyó en su álbum "Simplemente", esa se convirtió en la versión más conocida de esta canción.Rockdrigo González estuvo en desacuerdo con Lora, por haber "mutilado" y grabado "Metro Balderas" sin su autorización.