Roca plutónica

Se oponen así a las rocas volcánicas o extrusivas, que se forman al solidificarse el magma (lava) que emerge a la superficie de la corteza terrestre, entrando en contacto abrupto con la atmósfera o cuerpos de agua.

Constituyen la masa de los planetas telúricos (rocosos), no solo la Tierra, formada por el enfriamiento y cristalización, tras su fusión, de los materiales silicatados con que se componen los planetas durante su acreción.

El granito, el gabro, la sienita, la diorita, la peridotita y la tonalita son ejemplos de rocas plutónicas.

Al ascender e ir enfriándose sus componentes minerales van cristalizando progresivamente hasta la solidificación total.

[3] Es una roca intrusiva de cuerpo plano en una forma paralela a estructuras que están encajonadas, son concordantes.

Granito , una roca plutónica común.