Experto en las naciones originarias estadounidenses, sus aportes fueron fundamentales en el desarrollo de la antropología moderna.
En 1909 entró como conservador asistente del American Museum of Natural History de Nueva York.
También pasó breves períodos entre otros pueblos del sudoeste estadounidense y de Sudamérica.
Su orientación teórica se inscribía en la corriente antropológica boasiana, enfatizando el relativismo cultural y oponiéndose al evolucionismo cultural de la era victoriana, cuyo máximo representante en Estados Unidos había sido Lewis Henry Morgan.
Como muchos antropólogos de su tiempo, incluyendo a Boas, su academicismo se originó en el idealismo alemán y el romanticismo que expusieron pensadores tempranos como Johann Gottfried Herder.