UU.. Junto a dos colaboradores, Robert R. Redfield y William A. Blattner, fundó este instituto en 1996.Según esta aclamada película él simplemente se lleva los créditos de los médicos.La empresa se encuentra situada en Baltimore y Gallo es el presidente del Comité Científico.[3] Tras escuchar una conferencia del biólogo David Baltimore, Gallo comienza a interesarse por los estudios en retrovirus.[4] En 1984, Gallo y sus colaboradores publicaron una serie de cuatro trabajos científicos en la revista norteamericana Science[5] en las que argumentaban que el HTLV-III, un retrovirus descubierto por ellos y muy similar al LAV que había sido identificado el año anterior en pacientes que padecían sida por Luc Montagnier y sus colaboradores en el Instituto Pasteur de París, era el responsable del sida.[8] Sin embargo, las similitudes entre los primeros dos virus VIH tipo 1 (VIH-1) aislados Lai/LAV (conocido anteriormente como LAv y aislado en el instituto Pasteur) y el Lai/IIIB (conocido anteriormente como HTLV-IIIB y supuestamente aislado de un cultivo en el Laboratorio de Biología Celular del instituto del Cáncer), sugerían la contaminación de las muestras utilizadas por Gallo y provocaron la controversia debido a la alta variabilidad que comenzó a encontrarse en las subsiguientes cepas del virus VIH-1 que se aislaba.(1993) examinó especímenes archivados y concluyó en un trabajo publicado en la revista Nature, la detección de 6 nuevas secuencias del virus VIH-1 en los cultivos y ninguno de ellos estaba relacionado con el virus VIH-1 Lai/IIIB.