Rivera Astigarraga

[6]​ Solo dos meses más tarde fue trasladado al mismo cargo en Paysandú.En noviembre de 1940 volvió al Ministerio Público, esta vez en la capital del país y como Fiscal del Crimen de Primer Turno,[11]​ donde permaneció casi ocho años.La primera por todo el año 1952;[15]​ la segunda por el año completo 1958,[16]​ y la tercera en 1959, a partir de agosto, reemplazando tras su retiro de la Corte a Álvaro Macedo.[18]​ Cabe destacar que el período entre 1954 y 1959 fue el único en la historia del máximo tribunal, luego de 1934, en que el mismo quedó integrado por cinco ministros (Macedo, Astigarraga, Manuel López Esponda, Luis Alberto Bouza y Julio César de Gregorio) que llegarían a completar, todos, los 10 años en su puesto.El cargo dejado por el retiro de Astigarraga permaneció vacante durante varios meses, junto a la vacante generada por Macedo dos años antes y que aún no había sido cubierta.