Rito Escocés Primitivo

Según Robert Ambelain, quien según sus propias palabras "despertó" este rito en 1985, fue el que se utilizaba en la Logia Saint Jean d’Écosse en Marsella en el siglo XVIII, y que aparentemente se habría introducido en Francia en 1688 a través de los masones jacobitas exiliados en Saint-Germain-en-Laye.Sus rituales fueron formalizados en Marsella en 1751 por Georges de Wallnon (o Waldon), para la logia Saint Jean d'Écosse con sede en dicha ciudad.Cabe advertir que el término "Rito Escocés Primitivo", o su equivalente proveniente de la lengua inglesa "Gran Rito Escocés Primitivo", son de aparición muy tardía a finales del siglo XIX, en los llamados "Rituales de los grados del Early Grand Scottish Rite", publicado en 1890 por Matthew McBlain.[2]​ Dada la confusión ritualística del siglo XVIII, muchos autores, como Alain Eadie entre otros,[3]​ han utilizado este término para designar a lo que en realidad pudo haber sido el antecedente directo de los tres primeros grados que posteriormente conformarían, por un lado, la rama ritualística reformada, comprendida por el rito de la Estricta Observancia Templaria, el Rito Sueco, el Rito Zinnendorf y el Rito Escocés Rectificado, y, por otro lado, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, derivados todos ellos de los rituales británicos de los Moderns, en su traducción al francés de 1726 o 1727.Sin embargo, parece ser que esta logia existía ya desde 1688 en el regimiento de jacobitas exiliados "Royal Irish".Con respecto a la Logia Saint-Jean d’Écosse de Marsella, al igual que otras logias, grandes logias y ritos masónicos franceses del momento, presume haber sido fundada el 17 de junio de 1751,[7]​ no por un inglés o continental, sino con patente emitida directamente por un aristócrata escocés jacobita.Según Ambelain, la jerarquía del Rito Escocés Primitivo comprendía los siguientes grados: I. Aprendiz II.Se trata de una obediencia masónica mixta que tiene por objeto perpetuar el Rito Escocés Primitivo.Por ello, ninguna otra obediencia masónica está legalmente capacitada para incluirlo entre sus ritos.Sus logias trabajan "Para la Gloria de Dios Todopoderoso y Sublime Arquitecto del Universo".