Riq

En algunos casos este suele estar decorado con pintura a base de henna o nácar.Se utiliza en Azerbaiyán, Armenia, Egipto, Siria, Líbano, Irak, Irán y Turquía principalmente.El riq principalmente es utilizado en la música clásica árabe y es el que marca el ritmo de la pieza musical.Esta modificación en un principio generó rechazo entre los músicos profesionales pero finalmente fue adoptada por un gran número de ellos, transformándolo prácticamente en un estándar hasta estos días.Hoy en día el mejor riq es fabricado por Kevork Kazandjian en Líbano; éste combina el sonido, la ergonomía, la estética, y la funcionalidad.Es un pandero bimembranófono cuadrangular que lleva semillas o sonajas pequeñas para enriquecer la sonoridad.El adufe se coge con los pulgares de ambas manos y por el índice derecho, dejando así libres los demás dedos para percutir.
Riq
Riq moderno fabricado por Kevork Kazandjian
Pintura iraní del siglo XVII en la que muestra a una mujer tocando el riq