Sigue luego en dirección sureste por la Amazonía ecuatoriana, en un largo tramo en que su curso constituye el límite entre la provincia de Pastaza y la provincia de Morona Santiago.Por lo que se conoce, es un río sin valores muy destacados, excepto para la navegación en canoa.Se produce inundaciones estacionales de las riberas del río debido a las abundantes precipitaciones en toda su cuenca.En sus riberas no hay asentamientos de importancia, salvo los ya citados, por lo que transcurre por zonas vírgenes de la cuenca amazónica, pobladas tan solo por indígenas záparas y con densa vegetación.En territorio peruano, dentro del triángulo formado por el río Pastaza y el río Marañón, se ha desarrollado una importante actividad económica gracias a los yacimientos de petróleo, de oro y la explotación maderera.