Río Pas

[4]​ En el siglo X el Pas se llamaba Gurueva, nombre conservado en un barrio de La Vega.[5]​ La denominación Pas puede documentarse desde el siglo XI, citado por San Salvador de Oña en los años 1011 y 1084.[6]​ Algunos estudiosos defienden desde el siglo XVIII que dicho nombre proviene del latín Pax (en español paz), aludiendo a una posible paz entre cántabros y romanos.Este tributo se generalizó en la Edad Media, en la época en que puede encontrarse el topónimo Pas en fuentes escritas.[10]​ Entre los siglos XV y XVII se construyeron un gran número de ferrerías a pesar de las constantes riadas, que ocasionaron muchos daños económicos.