Rinaldo Viviani

En San Juan, Viviani alcanzó los niveles de votación nacionales, según recordó su familia.[4]​ Empezó a edificar el Hospital Marcial Quiroga y varias escuelas como la de Pachaco.Comenzó la llamada “Revolución Libertadora”, un levantamiento militar –con apoyo de las clases conservadoras- que surgió para asfixiar al peronismo.Una llamada telefónica desde Mendoza le advirtió que no debía esperar a los militares en la Casa de Gobierno, porque la toma del poder había sido muy violenta y así se replicaba luego en las provincias.Durante la dictadura militar autotitulada Revolución Libertadora el régimen le declaró interdictos todos sus bienes, no podía comprar ni vender nada.En general se continuaron las políticas que habían iniciado los gobernadores Ruperto Godoy y Elías Amado siendo todos miembros del Partido Justicialista.También se buscó erradicar los latifundios improductivos para favorecer el acceso a la tierra de quienes la trabajaran.Se apoyó a las colonias agrícolas creadas por el gobierno anterior para fomentar el aumento de la población rural.En 1953 inauguró el Observatorio Astronómico Félix Aguilar y se creó el Instituto Preuniversitario San Buenaventura.[8]​ También se inauguró el monumento a Guillermo Rawson obra del escultor Luis Perlotti.Se continuaron, a paso lento, los avances para la construcción del dique de Agua Negra.
Personal de la Escuela de Artes y Oficios de la Nación en la provincia de San Juan, Argentina. De izquierda a derecha se ve a José Octavio Figueroa (maestro de Enseñanza General, Castellano e Historia); Wenceslao Otruba (maestro de Mecánica); Osman H. Moya (Secretario); Agustín Cardozo (Director); Gregorio Ormeño (maestro de Herrería y Hojalatería); Lorenzo Ayala (maestro de Carpintería) y Rinaldo Viviani (maestro de Enseñanza General, Matemática y Dibujo).1938
Funeral del gobernador Ruperto Godoy. La primera dama argentina y abanderada de los humildes Evita Perón asistió a la ceremonia en el cementerio de la Capital. En la foto José Amadeo Conte Grand, Pablo Ramella, Eloy Próspero Camus y Viviano Rinaldi. 1950.
Rinaldo Viviani, gobernador electo de la provincia de San Juan, Argentina con su gabinete de gobierno incluido Abel Soria Vega y Julio Marún. 1952