Riesgo natural

Un riesgo natural se puede definir como la probabilidad de que un territorio y la sociedad que habita en él, se vean afectados por episodios naturales de rango extraordinario.

La amenaza o peligro natural hace referencia a la probabilidad de que se produzca un determinado fenómeno natural, de una cierta extensión, intensidad y duración, con potencial para causar daños a personas o al entorno.

[1]​ La vulnerabilidad hace referencia al impacto del fenómeno sobre la sociedad,[1]​ y es precisamente el incremento de la vulnerabilidad el que ha llevado a un mayor aumento de los riesgos naturales.

El número de desastres humanos ha aumentado en los últimos años porque al ir creciendo la población, el número de personas a los que afectan está siendo mayor cada vez.

Es necesario distinguir entre: Los riesgos naturales se pueden clasificar de la siguiente manera:

Prevención de riesgos: señal de peligro por desprendimiento de rocas.