Ricardo Quiñónez Lemus

Anteriormente se desempeñó como Concejal Primero del Concejo Municipal de Guatemala desde 2008 hasta 2018.

Algunos opinan que Arzú ya lo miraba como su posible sustituto en las siguientes elecciones, pues por su edad avanzada él ya no podría buscar la alcaldía y necesitaba a alguien que siguiera con su legado dentro de la misma,[2]​ por esa razón Quiñónez ocupaba el cargo de Concejal I, que es el equivalente a vicealcalde.

Durante ese período implementó y puso en acción el «Plan Santiago», dando inicio en marzo de 2020.

Durante la contención la labor municipal se centró en el cumplimiento de los protocolos y disposiciones para contener la pandemia buscando proteger la salud y la vida de las personas, donde se estructuró en tres fases: contención, mitigación e ingreso a la nueva normalidad.

[6]​ Durante su gestión se ha caracterizado por la construcción de muchos pasos a desnivel para agilizar el tráfico, entre estos se construyeron algunos en la avenida Petapa y Calzada Atanasio Tzul como parte del proyecto MetroRiel, entre estos se construyeron un viaducto sobre la 13, 31, 35 y 45 calle respectivamente en la calzada Atanasio Tzul.

También se inauguró el paso a desnivel del sector conocido como La Cuchilla en la zona 6.

Durante las elecciones municipales de 2019, Quiñónez se postuló formalmente y comenzó a ganar popularidad entre los ciudadanos.

[12]​ En enero de 2021 se confirmó que mantuvo su inmunidad, ya que no había delitos por perseguir en relación al caso presentado en junio de 2019, el cual presentaba muchas irregularidades.