Revuelta de Morea de 1453-1454

Sus hermanos menores, Tomás y Demetrio, permanecieron a cargo de Morea como déspotas conjuntos en su lugar.

[4]​ La hostilidad mutua llegó al punto de que ambos déspotas solicitaron ayuda militar a los turcos contra el otro.

[5]​ A los albaneses se unieron más tarde los griegos locales, que para entonces tenían un caudillo común en Manuel Cantacuceno.

La situación se confundió todavía más por una segunda rebelión encabezada por Juan Asen Zaccaria, hijo del último príncipe de Acaya Centurión II Zaccaria, quien reclamó el título de su padre representando los restos del elemento latino en Morea.

Sin embargo, la revuelta no remitió, y en octubre de 1454 el propio Turahan se vio obligado a intervenir.

El Imperio bizantino en vísperas de la conquista final de Constantinopla y Morea , c . 1450. La gran península púrpura en el suroeste es Morea, en ese momento el territorio más importante y próspero del imperio.
Mapa de Morea en la Edad Media.