Precisamente en 1905, Polonia estaba al borde de un nuevo levantamiento, revolución o guerra civil.[2] Los reclutamientos en el ejército ruso y las políticas de rusificación en curso agravaron aún más a la población polaca.Esto fue aprovechado por facciones en Rusia y Polonia que querían cambios más o menos radicales.El ala del Partido Socialista de Polonia (Polska Partia Socjalistyczna) que era leal a Józef Piłsudski creía que los polacos debían mostrar su determinación de recuperar la independencia mediante protestas activas y violentas contra los rusos.[5] Esta opinión no fue compartida por el Partido Nacional Democrático[6] de Roman Dmowski ni por el propio ala "izquierda" (o "joven") del PPS.Los nacionaldemócratas creían que los polacos deberían trabajar junto con las autoridades rusas y aumentar su representación en la Duma (parlamento ruso),[6] mientras que la izquierda del PPS quería trabajar junto con los revolucionarios rusos para derrocar al zar y vio la creación de un la sociedad socialista es más importante que la independencia polaca.[7] Durante el siglo XIX, Łódź se convirtió en un importante centro industrial polaco.Más de 400.000 trabajadores participaron en huelgas en toda Polonia que duraron cuatro semanas.[4] La facción de Piłsudski quedó temporalmente debilitada y el PPS se dividió; sin embargo, en 1909, la facción de Piłsudski había vuelto a recuperar protagonismo en la escena política clandestina polaca.[10] Piłsudski finalmente logró asegurar la independencia polaca y se convirtió en una figura política importante en la Polonia de entreguerras.