Retrato de Madame de Senonnes

El artista decía desdeñar el retrato, pero que necesitaba el dinero y se esforzaba mucho en el trabajo en la esperanza de atraer otros encargos.

Nacida en una familia relativamente rica de comerciantes textiles, se casó con Jean Marcoz, un comerciante de telas y sombreros, en 1802, y se mudaron a Roma en 1803, donde tuvieron una hija, Geneviève-Amélina Talensier (1803-1872).

La pintura permaneció allí hasta 1852, cuando su viuda lo vendió a los comerciantes de arte.

[4]​[5]​ Su firma está escrita a la izquierda, en una nota metida en el marco del espejo.

[5]​ Algunos historiadores del arte han comparado su tono con el de La gran odalisca, en el que estaba trabajando simultáneamente.

Retrato de Madame de Senonnes , 106 x 84 cm. Jean-Auguste-Dominique Ingres .
Marie Marcoz , 1813. Grafito sobre papel. 26,6 x 19,7 cm.