[1] El conjunto lo forman cinco escenas realizadas sobre una sola tabla a la que se acopló en el museo la arquitectura de un retablo acorde con el estilo de las pinturas del gótico flamígero.
Abajo en el Averno un terrible monstruo con forma de dragón fantástico les espera.
La tabla frontera en la esquina de la derecha representa el milagro del monte Gargano.
En el año 390 vivía en Siponto (Italia) un ganadero de ovejas y bueyes llamado Gargano.
[nota 1] Recurrió entonces al obispo quien con sumo cuidado pudo arrancar la flecha siguiendo las instrucciones de San Miguel que además mostró su deseo de que se edificase allí un santuario dedicado a su nombre.