[5] La vegetación es típica de ambiente árido, con presencia de árboles como el horco quebracho o quebracho blanco, el algarrobo blanco, el algarrobo negro, el molle y el tala.
En la reserva es posible encontrar pecaríes, zorros grises, vizcachas y algunos pumas.
[6] En la reserva se pueden encontrar curiosas geoformas producto de la erosión, que los pobladores del lugar han nombrado espontáneamente por su similitud con objetos conocidos.
Entre ellas se pueden mencionar “La ventana”, “El trencito”, “El cóndor”, “El hongo”, “La tortuga”, “La bota” y “El perrito”.
Posteriormente, fueron desplazados por el pueblo olongasta, del cual se conservan múltiples elementos, entre los más notables la gran cantidad de morteros comunitarios y los petroglifos presentes en varias locaciones.