También presenta ejemplares de algarrobos, tala, ombú (Phytolacca dioica), el espinillo (Acacia caven), el molle (Schinus longifolius), el coronillo (Scutia buxifolia), y el espinillo, árboles pertenecientes al distrito fitogeográfico del algarrobo, perteneciente a la provincia fitogeográfica del espinal.
En sus bordes se presentan cataizales, pajonales, varillares de duraznillo blanco, y juncales.
[1] Entre los mamíferos es común ver cuises además de ser posible observar comadrejas coloradas (Lutreolina crassicaudata), comadreja overa, coipos o nutrias roedoras (Myocastor coypus), y al atardecer algunos quirópteros, como el murciélago cola de ratón, o el murciélago pardo.
[7] Entre los reptiles se encuentran el lagarto overo, varios ofidios, y tortugas de río.
La entrada principal al área protegida se encuentra sobre la avenida Costanera Este, en las coordenadas: 31°38'10.24"S 60°40'31.34"O.
Al estar unida a la universidad, es un espacio especialmente útil para utilizarla en proyectos de investigación, extensión y docencia.