Reserva Costa Atlántica
[1] Forma parte del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (S.P.A.N.P.)[4] Fue identificado como un área de aves endémicas por el ICBP (BirdLife International).La delimitación de la zona como reserva natural tiene como objetivo conservar la diversidad biológica del área y la zona marina adyacente, protegiendo a las aves playeras migratorias y sus hábitats.Se puede observar entre otras aves al ostrero austral, el cauquén costero o caranca, el pato crestón, la paloma antártica, el chorlito pecho colorado, el chorlito ceniciento, el cauquén común o caiquén, la gaviota capucho café o gaviotín, el gaviotín cola larga, el playerito unicolor o alas largas, el playerito blanco, la gaviota cocinera y el vuelvepiedras.Como en toda la costa patagónica, en la reserva las aguas son habitadas por colchones de macroalgas, entre ellas el cachiyuyo, alga parda que forma extensos bosques donde viven y se reproducen crustáceos, moluscos y peces.