Represa del Sisga

[2]​ El lago generado aguas arriba recibe el nombre de Embalse del Sisga, donde se desarrollan diferentes actividades económicas como turismo, pesca y deportes náuticos.

Como sucedió con el volumen del embalse, en el diseño se contempló un área que luego de estudios detallados cambió.

Las demás cuencas aportantes no cuentan con registros de caudales, pero son importantes durante la temporada húmeda.

Debido a la profundidad del lago es posible practicar buceo y observar algunas especies que se han adaptado al lugar.

Es posible observar especies como el pino ciprés y el pino pátula que son árboles representativos del bosque alto andino además del conocido en la zona como siete cueros, alisos, retamo espinoso, musgos, hongos, líquenes y en especial el frailejón, representativo de los páramos colombianos.

Embalse del Sisga.
Represa del Sisga.
Frailejones que se observan en cercanías al embalse del Sisga.
Represa de Sisga.
Construcciones colindantes a la represa.
Panorámica de la represa.
Puente del Sisga Chocontá Cundinamarca.
Vista aérea del Embalse de Sisga que alimenta la represa.