Andesanthus lepidotus se encuentra en la cordillera de los Andes desde Venezuela hasta el Perú; en Colombia se distribuye en la región andina, encontrándose de forma silvestre en los pisos térmicos templados y fríos, entre los 1300 y 3200 m s. n. m.; es muy cultivada en varios sitios de este país como planta ornamental.El tronco mide hasta 80 cm de diámetro en su base, con cortezas de color rojizo que se desprende en escamas.Las hojas son de color verde oscuro, que al madurar se tornan también de color rojizo, están cubiertas por pequeñas escamas que son de color pardo; son simples, opuestas, decusadas, ásperas, de borde aserrado, cartáceas, con nervaduras marcadas y curvinervias, con punta roma, su base es redondeada y miden 8 cm de largo por 4 de ancho.El fruto es de color café claro, escamoso al tacto, tienen forma de copa, mide 1,5 cm de diámetro, libera las semillas por unos orificios ubicados en el vértice y contiene bastantes semillas.Se propaga por medio de semillas Tibouchina lepidota se usa como planta ornamental, debido al color violeta de sus flores.