El término «Poljica» proviene de las palabras «explanada» (en croata: polje) o «campo», pudiéndose encontrar en la región numerosos poljes kársticos muy característicos y comunes en esta área.De acuerdo a su tradición, Tišimir, Krešimir y Elem, hijos del rey croata Miroslav, escaparon desde Bosnia hacia Poljica.Se cree que cada uno de los hermanos ocupaba cada una de las regiones que la integraron (Superior, Media y Baja Poljica) a mediados del S.[cita requerida] Los habitantes vivían en aldeas dispersas, cada una de las doce de ellas era regida por su propio conde, y todos ellos eran regidos a su vez por un gran conde.Estos oficiales, junto a los tres jueces, los cuales eran siempre de cuna noble, y a su vez eran confirmados en su cargo mediante el voto total de sus ciudadanos electores.Los «Didići» eran la élite noble original, y de acuerdo a las leyendas, los descendientes directos del rey croata Miroslav.Después, fueron denominados como «koljenovići», y tendrían ciertos derechos sobre las tierras (en croata: «didovina»).La «República de Poljica» es conocida por el estatuto legal epónimo del siglo XV.Poljica estuvo dividida entre tres zonas: - Poljica Alta (Zagorska), detrás del monte Mosor, más alejado del mar Adriático y se encuentra en el interior de Mosor.Cuando se creó Yugoslavia, la región de Poljica fue reconstituida como una sola municipalidad.