La rendición de Breda
Cuando el rey de España Felipe IV subió al trono en 1621, la tregua expiró y la guerra se reanudó.La intención de Felipe IV era recuperar esa plaza tan importante, desde la cual se podría maniobrar para otras conquistas.Para ello se realizaron una serie de acciones secundarias, como anegar los terrenos inmediatos e impedir así el paso a la posible ayuda.Por estas razones permitió que la guarnición saliera formada en orden militar con sus banderas al frente.Los generales españoles dieron la orden de que los vencidos fueran rigurosamente respetados y tratados con dignidad.Olivares ideó esta estratagema para ocultar que España, realmente, empezaba a menguar como potencia mundial.Los dos protagonistas están en el centro de la escena y más parecen dialogar como amigos que como enemigos.Un realismo semejante y la caracterización individual se aprecia en los rostros de los soldados, que están tratados como retratos.Cuando se colocó allí, Velázquez todavía no lo había firmado, aunque había dejado preparado un pequeño rincón abajo a la derecha del cuadro con una hoja en blanco, sin duda para poner allí la fecha y su firma.