René de Naurois
De 1940 a 1942 fue capellán de varias agrupaciones universitarias en Francia y al mismo tiempo, a partir del final del año 1940, participó activamente en la resistencia en la zona libre, en Pau, Grenoble y Toulouse, en el movimiento Verdades, que se convertirá en movimiento Combate, animado por su fundador Henri Frenay.Durante el año 1942, organizó el rescate de judíos haciéndoles pasar la frontera suiza.Interrogado por el Grupo Móvil de Reserva, quedó en libertad provisional para responder algunos días más tarde un interrogatorio dirigido directamente por Otto Abetz, que había conocido a René de Naurois en Berlín en 1937.Previa petición, se le destinó a los Comandos para las Operaciones de Desembarque.Desmovilizado, el padre Naurois da la vuelta a la diócesis de Toulouse, donde enseñó en las Facultades libres.Promovido a teniente coronel de reserva, hizo varios descubrimientos ornitológicos importantes, en 1959 y 1960, en Mauritania, lo que le valió para ingresar al CNRS en 1960 en la sección biología animal.[1] Sus restos descansan en Ranville (Calvados), la primera población liberada tras el desembarco en Normandía, lugar donde aún puede recibir el homenaje de todos aquellos que admiran su obra.