Religión y ritual de la cultura Cucuteni-Trypillia

Estos santuarios fueron construidos en una arquitectura de estilo monumental e incluían estelas, estatuas, altares y numerosos otros artefactos ceremoniales y religiosos, a veces empaquetados en paja dentro de cerámica.

[4]​ Algunos de estos artefactos originalmente parecían representar temas que son ctónicos (del inframundo), y celestiales.

Comparando este hallazgo con otros descubrimientos similares de las culturas contemporáneas en Isaiia y Poduri,[7]​ Los estudiosos desarrollaron una teoría de que el cuadro tomado en su lugar, enterrado bajo el piso del santuario, y con las cuatro figuras mirando hacia las cuatro direcciones cardinales, representaba un medio para proteger el santuario y el asentamiento del mal.

Estas figuras, por lo tanto, probablemente representaban almas difuntas, o seres del inframundo (tierra de los muertos).

Al encerrarlos en un recipiente volcado y enterrar todo este conjunto debajo del piso del santuario, estaban protegiendo el asentamiento de las influencias malvadas que representaban estas figuras creando un sigilo mágico de protección.

La historiadora principal fue Marija Gimbutas, aun así, esta interpretación es un tema de gran controversia en arqueología debido a sus muchas inferencias sobre los símbolos en los artefactos.

Cuando no estaban en servicio del ritual, probablemente se almacenaban en este recipiente especial.

Únicamente las estatuillas maduras podían sentarse a la derecha en los taburetes de arcilla.

Aunque los arqueólogos han explorado asentamientos muy grandes, la evidencia de la actividad funeraria es casi invisible.

La arqueóloga rusa Tamara Grigorevna Movsha propuso una teoría, en 1960, para explicar la ausencia de algunos huesos, que se considera que tienen poderes mágicos y se dispersaron a propósito en todo el asentamiento.

El arqueólogo rumano Sergiu Haimovici escribe sobre este descubrimiento: Esto indicaría que tal vez se practicaba algún tipo de canibalismo ritualista entre las tribus Cucuteni-Trypillia.

Altar Cucuteni.
Diosa con el diseño del doble triángulo («Reloj de arena») y «Manos de pájaro» [ 10 ]
Diosas de los Pájaros.