Hay tres grupos de macizos: el armoricano que comprende el Macizo Armoricano, el Macizo ardenés y al oeste el macizo Central afectados por fallas muy antigua del Devónico, después de haber sido erosionados durante el Plioceno y el Cuaternario, cuando el nivel del mar se redujo después de las glaciaciones formando valles encajonados algunos de los cuales habían estado cubiertos por el mar.
La zona alpina se compone principalmente de los Pirineos, los Alpes y el Jura.
Los Pirineos son un tipo particular de montañas jóvenes pues están formadas por rocas procedentes de montaña antiguas y que se caracterizan por estar formadas por granito primario y capas sedimentarias del Mesozoico, los mismos materiales que el macizo Armoricano con capas sedimentarias del Jurásico del Cretácico y del Eoceno procedentes de la cuenca de Aquitania.
Se encuentran fallas este-oeste provenientes de esta orogénesis hasta el sur del macizo Central, la montaña Negra, la escalera del Languedoc y entre Córcega y Cerdeña.
El Jura es un gran conjunto sedimentario fuertemente plegado durante el levantamiento de los Alpes.