Relatos reales

[1]​ Corresponde a una recopilación de sus artículos escritos para la sección «La Crónica» de la edición catalana del periódico El País, dirigida por Agustí Fancelli.

Todas las crónicas se caracterizan por ser amenas y divertidas, siendo el propósito del autor, según sus propias palabras, transmitir algo de la alegría que sintió al escribirlas.

El primer capítulo o sección se titula «Cosas que pasan», y contiene once crónicas relacionadas con sucesos cotidianos del diario vivir del autor; el segundo, capítulo, «Los vivos», contiene quince crónicas relacionadas con personajes vivos, algunos artistas y otros pertenecientes a otras profesiones; el tercer capítulo, «Los muertos», contiene nueve crónicas sobre personas ya fallecidas, y el último capítulo, «Cosas raras», son diez crónicas sobre hechos extraños, inmersos también en el diario vivir del autor.

El libro acaba con una crónica un poco más extensa que las demás, escrita a modo de epílogo y titulada «La novia perdida».

Luego explica el título del libro, distinguiendo el término «relato real» de «relato ficticio», si bien ninguno de los dos pueda ser completamente acertado.