Relaciones de producción
Por relaciones de producción se entienden, dentro del marxismo, las relaciones que los distintos seres humanos mantienen entre sí en tanto que son agentes del proceso de producción.Los obreros podían abandonar al Sr. Peel y producir sus medios de vida por su cuenta, ya que los medios de producción (por ejemplo: la tierra) no les eran ajenos.[6] Las clases sociales para el marxismo están definidas por las relaciones de producción, es decir, por la forma en que los hombres producen mercancías.En el seno de las relaciones de producción, el papel que ocupa cada individuo está determinado por la división del trabajo, es decir, aquellos que desarrollan una misma actividad -y por tanto están sometidos a unas idénticas condiciones- conforman una clase social.Los intereses de ambas clases son antagónicos e incompatibles y conducirán indefectiblemente al enfrentamiento.