[7] Pedro Conde Magdaleno, panadero de origen socialista que luego devino peronista y secretario general da la Unión del Personal de Pastelerías, Panaderías y Afines (UPPA), hizo los cursos de formación diplomática correspondientes y alcanzó la categoría más alta que permitía representar al país en países considerados importantes como lo era la Unión Soviética, a donde fue asignado como agregado, sin el título de obrero debido a la oposición soviética en ese sentido.Los exiliados españoles en la URSS y continuó su carrera diplomática representando a la Argentina en Perú.Y más recientemente su nieto, Leopoldo Alfredo Bravo, quien ocupó hasta su muerte en octubre del año 2010 ese mismo cargo, luego de haber sido representante financiero y comercial por la Argentina en aquel país desde el año 2002.Allí el presidente argentino le dijo «Lo felicito por la forma en que aquí se derrotó al comunismo».[17] Argentina coopera con Rusia en el uso y desarrollo del sistema de navegación global por satélite GLONASS.Además, en un acuerdo se estableció que empresas rusas pariticparían en el desarrollo de la tercera central nuclear Atucha.Putin destacó que así se logra «comunicarnos entre ambos pueblos sin intermediarios y para transmitir los valores propios».Dicha ciudad posee inmigrantes y centros culturales rusos, además de estar hermanada con San Petersburgo.En este contexto, el distanciamiento con los rusos y chinos podría ser consecuencia de ese viraje».[42][43][44] En diciembre de 2015, el presidente ruso Putin se comunicó telefónicamente con Macri para saludarlo por su asunción.[47][48] El canciller ruso Serguéi Lavrov expresó: «Se nos pidió no tomarlo como algo 'antirruso'.[…] Si la idea [de suspender la emisión] se aprueba, no será percibida por nosotros como un gesto amistoso que se corresponda con la cooperación estratégica y el ambiente en el que nuestros presidentes hablaron recientemente por teléfono».Otros políticos acusaron a Estados Unidos por ello y también pidieron sanciones.[50] Finalmente, se llevó a cabo un acuerdo con el gobierno de Rusia donde la señal permaneció en la TDA Argentina, tras la renovación del contrato.[51][52] En noviembre de 2017, tras la Desaparición del ARA San Juan (S-42), Putin tuvo una conversación telefónica con Macri donde ofreció su ayuda con la búsqueda y brindó su apoyo.[55] Tras desencadenarse la invasión rusa de Ucrania, Argentina dio un giro temporal a su política con los países del G-7.Sin embargo, Alberto Fernández rectificó su intención de ingresar Argentina en la organización BRICS, del que Rusia es miembro.Critcó la «doble moral» de los países occidentales al afirmar que «un referéndum realizado por Crimea es malo, pero uno hecho por los kelpers es bueno».Actualmente el Reino Unido mantiene en las Malvinas una base militar para «prevenir una supuesta invasión argentina» como en 1982.[68] El presidente Alberto Fernández, reiteró su interés en el ingreso al bloque económico, sin embargo, tras la llegada al poder de Javier Milei tras las elecciones de 2023, este rechazó tajantemente el ingreso, iniciando un acercamiento a occidente y un alejamiento de Rusia y sus aliados, plasmándose ello en la aplicación argentina para entrar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Dmitri Medvédev con Cristina Fernández de Kirchner en abril de 2010.
Vladímir Putin con Cristina Fernández de Kirchner en julio de 2014.
Videoconferencia para el lanzamiento de
RT en Español
en Argentina en 2014.