Valentina Matvienko

En 1972, se graduó en el Instituto de Química y Farmacéutica de Leningrado (hoy San Petersburgo), donde conoció a su esposo, Vladímir Vasílievich Matviyenko.

[2]​ Tuvieron un hijo, Serguéi, en 1973, que se ha desempeñado como vicepresidente de dos bancos.

Posteriormente fue elegida diputada del pueblo al Soviet Supremo y encabezó el comité de asuntos de la mujer, la familia y los niños.

[9]​ Varias de las principales empresas productoras de automóviles fueron atraídas hacia San Petersburgo o sus alrededores, incluyendo Toyota, General Motors, Nissan, Hyundai Motor, Suzuki, Magna International, Scania y MAN SE (todas con plantas en la zona industrial de Shushary), convirtiendo a la ciudad en un importante centro de la industria automotriz en Rusia, especializada en marcas extranjeras.

En 2010, el número de turistas en San Petersburgo se duplicó y alcanzó los 5,2 millones, lo que colocó a la ciudad entre los cinco centros turísticos más importantes de Europa.

[15]​ El empresario Vitali Arjanguelski acusó a Matviyenko de incursiones corporativas y corrupción.

El anterior presidente del Consejo de la Federación Serguéi Mirónov, líder del partido Rusia Justa, fue retirado del cargo por la mayoría de Rusia Unida y reemplazado de forma interina por Aleksandr Torshin.

[18]​ Como miembro del partido Rusia Unida, Matviyenko se presentó en una elección municipal en agosto con el fin de tener posibilidades para alcanzar un escaño en el Consejo de la Federación.

[24]​ Debido a ello, Estados Unidos y Canadá la incluyeron en sus primeras listas de ciudadanos rusos sancionados.

[25]​[26]​ Las sanciones congelaron sus activos en los Estados Unidos y le prohibieron ingresar a dicho país.

Matviyenko, como vice primera ministra, firmando acuerdos en Grecia, en diciembre de 2001.
Vladímir Putin con Valentina Matviyenko en 2008.
Matviyenko en 2007.
Matviyenko en Buenos Aires con la entonces presidenta de Argentina , Cristina Kirchner , en 2015.