Relaciones Finlandia-Rusia

Finlandia tenía su propia guerra civil con participación menor por parte de Rusia soviética, fue más tarde invadida por la URSS, y tenía su política interna influenciada por ella.Sanna Marin (Primera Ministro) Mijaíl Mishustin (Primer Ministro) Finlandia era una parte constituyente del Imperio sueco durante siglos, y tuvo sus primeras interacciones con el Imperio ruso bajo los auspicios de esa regla.Con el colapso del Imperio ruso en la Primera Guerra Mundial, Finlandia aprovechó la oportunidad para declarar la independencia, que fue aceptada por la URSS “de acuerdo con el principio de autodeterminación nacional que tenía Lenin.”[2]​ Después de la guerra civil finlandesa y la Revolución de octubre, los rusos virtualmente se equipararon con los comunistas y debido a la hostilidad oficial al comunismo, las relaciones fino-soviéticas en el período entre las guerras mundiales permanecieron tensas.Activistas voluntarios organizaron expediciones a Karelia (heimosodat), que terminó cuando Finlandia y la República Socialista Federativa Soviética de Rusia firmaron el Tratado de Tartu en 1920.Sin embargo, la Unión Soviética no acató el tratado cuando bloquearon naves finlandesas.
Embajada de Finlandia en Moscú.
Embajada de Rusia en Helsinki.
Soldados Finlandeses en la Armada Imperial Rusa durante la Guerra Ruso-Turca de 1877–78