Reinoso

Desde el punto de vista geológico, las tierras del municipio corresponden a la llamada facies gris-blanca, propia del mioceno superior, dándose una alternancia de margas y calizas lacustres.

[5]​ La presencia humana en el territorio de Reinoso está documentada ya en época prehistórica.

[10]​ También medieval es la cruz procesional de bronce, fechada en el siglo XIV, que todavía se conserva en el pueblo.

La situación es muy similar a mediados del siglo XVIII, pues el Catastro de Ensenada habla de veintisiete vecinos y dos viudas, más cuatro habitantes que no serían considerados vecinos.

[14]​ A lo largo de los siglos la principal actividad económica ha sido la agricultura y la ganadería lanar.

[16]​ El impacto económico del parque eólico en el municipio ha sido decisivo, de forma que Reinoso se ha convertido en el municipio de Castilla y León con más presupuesto por habitante.

Excavación del dolmen El Pendón