Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

Tiene su sede en Lima, Perú y la actual jefa nacional es Carmen Velarde Koechlin.

En 2000, se promulgó una actualización del Texto Único de Procedimientos Administrativos para prevenir que las firmas sean falsificadas y así garantizar los procesos electorales.

[6]​ El RENIEC fue elegida como la institución pública más confiable del país, según estudios de investigación realizados por importantes empresas encuestadoras entre 2008 y 2010.

Les afectan las mismas incompatibilidades que la ley prevé para el Jefe del Registro de Identificación y Estado Civil.

[11]​ Cuenta además con 16 Jefaturas Regionales ubicadas en las principales ciudades del país:[12]​ Desde su creación, el RENIEC ha recibido numerosos reconocimientos a su labor:[13]​

Características del DNI electrónico
Poblador rural mostrando su DNI
Sede de Jr. Áncash en el Cercado de Lima.
Sede de Arequipa.
Registradores del RENIEC durante una campaña de DNI gratuito [ 10 ] ​ en el marco del Decreto de Urgencia N.º 044‑2010
Campaña itinerante de DNI gratuito realizada en Nueva Esperanza, Villa María del Triunfo , Lima , 2010