Refojos (Cortegada)

La donación fue efectuada al abad Paio "eccelsiola ripa Minei quomodo diduit per Pennas de Saroy deinde per Aqualongam(...)deinde per Soutelum de Lauretum ad illumcampum de Molendinis(...)Bultueira ubi est alius cantum,(...)descendit inter Santus Benedictu et Meréns usque illos naseiros(...) per mediam fluminis quose infudit Devam Mineim(...) Devam et tradum deia.

Este término jurisdiccional perduró hasta el siglo XIX y la desamortización de Mendizábal; aunque se dieron antes casos de resistencia antiseñorial por parte del campesinado para no pagar la srentas al propietario, como el ocurrido en el siglo XVII al renovar la renta de 55 foros el nuevo abad comendatario de Celanova (desde Valladolid), los campesinos atacaron el priorato (que todavía se conserva en Refojos) durante la noche.

Tras la desamortización el edificio del priorato fue aprovechado más de una vez para acantonar tropas isabelinas en la guerra carlista y su templo aprovechado como iglesia parroquial.

Se comunica con la planta superior a través de una escalera de piedra en la esquina noroeste del edificio, que comunica con el dicho pasillo central.

A este dan varias habitaciones, una con escalera inferior donde se acumulan restos de viejos altares de madera y telas suntuarias abandonadas a su suerte, así como una puerta cerrada que debe comunicar con la iglesia parroquial.