Refabricación

Ciertos términos pueden tener diferentes significados, ya que las definiciones varían entre países e individuos.

Un ejemplo es el bloque del motor, en particular los huecos por donde se desplazan los cilindros, que deben resistir la combustión y la fricción.

En lugar de desechar los bloques de motor gastados (debido a ello pueden mantener menos presión, lo que hace que el motor tenga menos potencia), la refabricación permite reutilizarlos, al recubrir las superficies gastadas con pulverización por arco de alambre transferido por plasma (PTWA por sus siglas en inglés).

La refabricación mediante recubrimiento de piezas también es habitual en la aviación y en tuberías geotérmicas.

En inglés se ha empleado rebuilding (literalmente reconstrucción) para referirse a la refabricación.

Para las actividades de refabricación, otros términos que se han empleado son reparación, renovación, actualización y reacondicionamiento.

Esto ahorra dinero, al continuar usando el chasis y algunos otros componentes, que aún tienen años de vida útil, y permite la incorporación de tecnología mejorada.

Motor diésel, un producto susceptible de refabricación