Recuerdos de la casa de los muertos
Se lo acusó de debatir sobre las ideas utópicas socialistas y liberales surgidas en Francia.Recoge las vivencias del personaje Aleksandr Petróvich Goryánchikov en la cárcel siberiana por matar a su esposa en el primer año de su matrimonio.La historia transcurre en su mayoría en el primer año de prisión, sin que se especifiquen fechas ni tiempos exactos.Cuenta sus experiencias, como el primer día que llegó a la prisión, o cómo se idealiza la libertad cuando no se tiene, los amigos, los granujas, los desprecios que sufre, los grupos que se forman, los abusadores de todo tipo, el odio en algunos, la astucia de otros, la inteligencia, los sueños, los delatores.-“ Hay gente mala en todas partes, pero hay buenos entre ellos” (Página 81) -“ No se puede lavar un perro negro blanco.” (Página 281) -“ No hay nada más terrible que vivir fuera de su propia esfera.” (Página 308) El filósofo Nietzsche lo consideró, en una carta enviada a Peter Gast (pseudónimo de Heinrich Köselitz), uno de los libros más humanos que existen.