Recombinación genética

Suele ser típica de virus, los cuales la utilizan para integrarse en el genoma del hospedador.[5]​ Se denomina así a la recombinación entre los cromosomas apareados, generalmente durante la meiosis.Durante la profase I, en la sub-fase de paquitene, las cuatro cromátidas disponibles están estrechamente posicionadas una con respecto a la otra.En esta disposición los sitios homólogos en las dos cromátidas pueden coincidir entre sí, y pueden intercambiar información genética.Esta técnica es importante para los investigadores biomédicos, ya que les permite estudiar los efectos de genes específicos.[12]​ Los recombinantes NCO (ilustrados a la izquierda en la figura) se producen mediante un proceso denominado Synthesis-dependent strand annealing (SDSA).[13]​ Durante la mitosis y la meiosis, los daños del ADN causados por una variedad de agentes exógenos (por ejemplo, luz UV, rayos X, agentes reticulantes químicos) pueden repararse mediante reparación recombinante homóloga (HRR del inglés Homologous Recombinational Repair).En humanos y roedores, problema en los genes necesarios para HRR durante la meiosis causan infertilidad.[11]​ Mientras que en los seres humanos problema en los genes como BRCA1 y BRCA2, aumentan el riesgo de cáncer.Este proceso parece ser una adaptación para la reparación de daños en el DNA del cromosoma receptor por HRR.Cuando dos o más virus, cada uno de ellos con daños genómicos letales infectan a la misma célula huésped, los genomas del virus a menudo pueden emparejarse entre sí y son reparados mediante HRR para poder producir una progenie viable.Este proceso denominado reactivación de multiplicidad ha sido estudiado en bacteriófagos T4 y lambda,[14]​ así como en varios virus patógenos.
Un modelo actual de recombinación meiótica, iniciado por una ruptura de doble filamento o brecha, seguido de emparejamiento con un cromosoma homólogo y la invasión de la cadena para iniciar el proceso de reparación recombinacional. La reparación de la separación puede conducir a crossover (CO) o no crossover (NCO) de las regiones flanqueantes. [ 1 ] ​ Se cree que la recombinación de CO ocurre por el modelo Double Holliday Junction (DHJ), ilustrado a la derecha, arriba. Se cree que los recombinantes de NCO se producen principalmente por el modelo de Synthesis-dependent strand annealing (SDSA), ilustrado a la izquierda, arriba. La mayoría de los eventos de recombinación parecen ser del tipo SDSA. Para saber más leer recombinación meiótica . [ 2 ]
Ilustración de entrecruzamiento cromosómico por Thomas Hunt Morgan (1916). [ 9 ]