La recombinación V(D)J es un mecanismo de recombinación genética que se da en vertebrados por el cual se selecciona y ensambla al azar aminoácidos de genes que codifican proteínas específicas con papeles importantes en el sistema inmunitario.Sus genes son similares a los de las inmunoglobulinas en el sentido de que contienen múltiples genes V, D y J en sus cadenas beta (genes V y J en sus cadenas alfa) que se reorganizan durante el desarrollo del linfocito para dotar a la célula con un único receptor de antígeno.Tras esta recombinación D-J se produce la unión con el gen V, a partir de una región "corriente arriba" del recientemente formado complejo DJ, para dar lugar a un gen VDJ reorganizado.En ese momento también se elimina del genoma de la célula cualquier otro gen que estuviera comprendido entre los segmentos V y D. Se genera un transcrito primario (ARN sin splicing), que contiene la región VDJ de la cadena pesada, además de las cadenas constantes μ y δ (Cμ and Cδ).El ensamblaje de las cadenas β y α produce el TCR- αβ que se expresa en la mayor parte de los linfocitos T. En timocitos inmaduros pueden recombinar en primer lugar tanto β como δ(VDJ) o γ (VJ).En este caso, por razones desconocidas solo se recombinan algunas secuencias V(D)J específicas.Los genes regionales (V, D, J) se encuentran flanqueados por secuencias señal de recombinación (RSSs, por sus siglas en inglés) que son reconocidas por un grupo de enzimas conocidas colectivamente como VDJ recombinasa.Solo se recombinan eficientemente un par de RSSs espaciadoras que no sean idénticas (p.ej.Estas enzimas se asocian unas con otras para reconocer las secuencias RSS e inducir una escisión del ADN en ellas.[4] XRCC4 y Cernunnos actúan concertadamente con DNA-PK para alinear los dos extremos de ADN entre sí, y también contribuyen a reclutar una transferasa terminal, que añade nucleótidos al azar a sus extremos.[6] Deficiencias de Artemis, Cernunnos, y ADN ligasa IV también han sido documentado.