En 1797 se inicia la construcción de una segunda sede, finalizada en 1807 aunque estuviera ocupada desde 1804.La Universidad de Oviedo no sería la única traba del proyecto, la Inquisición prohibió libros y tratados sobre física y mineralogía de la biblioteca del Instituto hasta 1798.Dicha escuela necesitaba más espacio del que disponía en la planta baja del Antiguo Instituto, por lo que en 1915 se inaugura un edificio exclusivo, la Escuela Superior de Comercio, en la huerta trasera de la sede principal.[4] La nomenclatura de la institución varió con el tiempo:[4] Su antigua sede está ubicada en Gijón, Asturias (España), en la plaza del Instituto del barrio de El Centro.[6] Durante la Guerra Civil el edificio sufre daños, por lo que es rehabilitado por el arquitecto municipal Fernández-Omaña en 1937.