Reactor nuclear RV-1
El reactor nuclear RV-1,[1] actualmente también conocido como Planta de Esterilización por Rayos Gamma (Pegamma), es el nombre que recibe una estructura localizada en Altos de Pipe en los Altos Mirandinos, parte del estado Miranda al centro norte del país suramericano de Venezuela.[3] Fue construido en su mayor parte bajo el gobierno del General Marcos Pérez Jiménez bajo la dirección del Humberto Fernández-Morán en el marco de un convenio de colaboración con la administración del presidente Dwight Eisenhower de Estados Unidos, que promocionaba el programa Átomos para la Paz.[6] Fue concebido para la investigación y tenía una capacidad pequeña de 3 megavatios funcionando con uranio enriquecido al 20%.[6][1] Las obras empezaron en 1956,[2] Pérez Jiménez no lo vería finalizado ya que fue derrocado en 1958,[6] el reactor entrando en criticidad en julio de 1960.[cita requerida] En 2010 se firmó un acuerdo con Rusia para construir dos nuevos reactores de 1.200 megavatios modelo VVER-1200,[7] pero en 2011 tras el accidente nuclear de Fukushima I, en Japón, el proyecto fue "congelado".