Ramón de Lencastre

En tiempos de Juan IV el duque era aún muy joven, y por eso no desempeñó ningún papel importante.

Como esas diligencias fueron inútiles, le escribió directamente una carta, externando asombro por su proceder desleal y haciéndole ver la traición que contenía el apartarse de Portugal.

La carta era larga y enérgica, misma a la que Ramón respondió en pocas líneas, con altivez y soberanía, entre las cuales se notaban las siguientes frases: «Sempre conhecia V. Ex.ª com o achaque de zeloso do bem público, e nesta consideração lhe prometo fazê-lo meu alferes-mor, quando for rei de Portugal.» Esta respuesta causó la mayor indignación y disgusto al embajador, llegando a pensar en desafiar al duque.

Sin embargo, no pudo conseguirlo, porque Ramón salió inmediatamente de Francia en dirección a Madrid.

Cuando en 1665 España dispuso contra Portugal una seria invasión, el duque aconsejó que al mismo tiempo se realizase una expedición marítima contra Setúbal o Lisboa, y siendo aprobada la idea, recibió la patente con amplísimas jurisdicciones para preparar en Cádiz 30 navíos y 20 galeras, donde deberían embarcar 8 mil hombres.

Ramón contrajo nupcias en 1664 con Luísa Clara o Claire Louise, muerta en 1684, Princesa de Ligné, con la cual no tuvo descendencia.