Ramón Estalella Pujolá
Como canciller en la legación en Madrid durante la guerra civil española desempeñó una importante labor dando en ella asilo a muchos refugiados.[3] En 1960 le fueron confiscados sus derechos pasivos y su nacionalidad cubana por desacuerdos con la política castrista, quedando en situación de apátrida, y obteniendo finalmente la nacionalidad española.[4] En su trabajo como pintor se le ha relacionado con la obra de Sorolla y Beruete por sus maneras impresionistas.Concluida la contienda, regresó a Madrid su familia, que había residido en San Juan de Luz (Francia).[9] En 1990, su Fundación y el Ayuntamiento de Madrid le dedicaron una exposición antológica en el Centro Cultural Conde-Duque.