Ramón Esono Ebalé

[5]​[6]​ En noviembre de ese año fue galardonado[7]​ -en ausencia- con el Courage in Editorial Cartooning Award por Cartoonists Rights Network International (CRNI).

[10]​ Es, según José Naranjo,[11]​ «probablemente el dibujante ecuatoguineano más brillante de su generación.

[14]​ Así sus blogs han sido bloqueados reiteradamente, permaneció casi una década fuera de Guinea Ecuatorial, hasta su vuelta en 2017, en la que fue detenido y encarcelado en la Prisión Playa Negra,[15]​ generándose una campaña de solidaridad a nivel internacional.

[17]​[18]​ También siete ONG, entre ellas Human Rights Watch, condenaron el juicio y exigieron la absolución de Esono.

[25]​[26]​ Sin embargo, las autoridades del país mantuvieron a Ramón Esono en prisión tras concluir el juicio, hecho denunciado por la ONG EGJustice.

[31]​[32]​[33]​[34]​ Esono Ebalé declaró que salía de la cárcel “entre la felicidad y la rabia”.

[44]​ Tras su liberación, Esono manifestó su intención de publicar un cómic basado en su experiencia como recluso.

[55]​ Asimismo, también en Paraguay,[56]​ El Salvador, Camerún, Mozambique, Guinea Ecuatorial y los Estados Unidos.

[57]​ Caricaturista en -entre otros- La Verdad, La Razón, La Gaceta de Guinea Ecuatorial, Hola, El Patio y Okume.