Rally Botafumeiro

Es puntuable para el Campeonato de Galicia de Rally y sus tramos transcurren por los municipios aledaños a Santiago: Touro, Oroso, Vedra, Teo, La Estrada, Arzúa, Dodro, Rianjo, Rois, El Pino, Boqueijón, Rois, Padrón o Teo aunque en alguna ocasión se llegó a celebrar un tramo urbano en la propia ciudad (2010, 2011 y 2012).[4]​ La Escudería Compostela se fundó en el año 1983 por un grupo de aficionados al automovilismo que decidieron crear un club con sede en Santiago.En un complicado y lluvioso rally que contó con algún tramo nocturno el ganador fue José Mora a bordo de un Renault 5 Turbo con Pachi Regueiro como copiloto.Segundo fue la pareja formada por Montero-Couso con un Renault 5 Copa (grupo 2) y tercero el orensano José Pavón con un Ford Escort RS 2000.En la quinta posición finalizó un joven Germán Castrillón que participó con un Renault 5 Copa Turbo y por detrás otros nombre habituales del campeonato de por entonces: «Peitos», Gallardo, Rial, etc. Entre los abandonos destaca Pere Lariño que lideró la prueba inicialmente con su R5 Copa Turbo pero sufrió una salida de pista y abandonó.Un conservador Castrillón, sería segundo con el Renault 5 GT Turbo y Manuel Senra con José Maceira de copiloto, tercero también con un R5 que lograba su primer gran resultado en un rally.La segunda plaza fue para Óscar Outeiriño ue dio la sorpresa con su GT Turbo finalizando incluso por delante del Clio de Azcona.[10]​ Ese año la escudería lleva a cabo también el Fórmula Rali Compostela 93 con la presencia destacada de los pilotos Fernando Capdevila y Carlos Sainz.[1]​ Al año siguiente Germán Castrillón consigue su segunda victoria en Santiago, en esta ocasión con el Mitsubishi Lancer Evo V.Ramón Santiso con un Ford Escort RS Cosworth y José Miguel Martínez Barreiro con un Mitsubishi Lancer Evo VI completaron el podio.En esta ocasión José M. Martínez Barreiro («Bamarti») se impone en la prueba con el Mitsubishi Lancer Evo VI.Alberto Meira con un Renault Clio Sport completó el podio, mientras que Víctor Senra, hijo del ganador, ocupó la cuarta plaza de la clasificación con un Peugeot 106 Kit Car.En el año 2005 se vio la quinta y última victoria de Senra con su habitual Peugeot 306 Maxi.En esta ocasión le acompañaron en el podio José M. Martínez Barreiro también a los mandos de un Peugeot 306 Maxi.El atleta Iván Raña[4]​ participó con un Renault Clio Sport como coche cero al igual que Manuel Senra con su Peugeot 306 Maxi.Por su parte, Iván Ares logró su primer podio en el Botafumeiro a los mandos de un Porsche 997 GT3 RS 3.6.En esa edición se celebró el primer día un tramo nocturno en los alrededores del Estadio de San Lázaro.Víctor Senra se llevó el triunfo seguido de Iván Ares que fue segundo y Iago Silva tercero con un Citroën C2 R2 Max.En esta edición se vivieron varios accidentes que provocaron la cancelación de un tramo y algunos participantes fueron trasladados al hospital.
En el año 2007 el parque cerrado se ubicó como venía siendo habitual en el Recinto Ferial de Amio. En la imagen los ganadores de esa edición: Víctor Senra y David Vázquez.
En 2014 y por primera vez el Botafumeiro se trasladó a la Ciudad de la Cultura de Galicia.