Ford Sierra
Su fabricación empezó en 1982 en Genk (Limburg, Bélgica) extendiéndose inmediatamente a Alemania y al Reino Unido.Cuando salió a la venta se mostró como algo totalmente nuevo y avanzado.En diésel hubo en principio un motor de origen Peugeot que entregaba 67 CV y poseía 2.3 litros de cilindrada, posteriormente se desarrolló un 1.8 turboalimentado que entregaba 75 CV.El Sierra RS Cosworth salió en 1986, con 205 CV, carrocería de tres puertas, branquias en el capó, asientos Recaro, llantas específicas, aletines y un espectacular alerón trasero.A medida que avanzó la vida comercial del Sierra, la carrocería fue cada vez menos polémica, ya que otros modelos fueron aproximándose estilísticamente a la forma del Sierra.Estuvo disponible en versión hatchback de tres (XR4) o cinco puertas o su versión familiar (llamada Sierra Rural) y todos poseían algunos pocos cambios en su diseño.Esto se debió a una crisis económica de Ford Brasil y otra de Volkswagen Argentina, las crisis llevaron a estas firmas automovilísticas a realizar a finales de 1987 una fusión en ambos países denominado Autolatina y junto con la creación del Mercado común del cono sur o Mercosur se decidió poner fecha de cierre a la producción del Sierra entre 1993 y 1994 ya que de ahora en más, estando al mando de Autolatina, se empezarían a fabricar automóviles entre las dos industrias automovilísticas para comercializarlos entre ambos países la idea de Ford Argentina era seguir fabricando el Sierra con sus nuevas generaciones, pero las decisiones mayores las tenía Brasil, y el Sierra quedaba fuera del plan ya que en este país no pudo ser lanzado a tiempo en la década de 1980 por problemas económicos, dejándolo así sin exportaciones e inversiones en su rediseño y motorizaciones como en Europa.En 1988 salieron las versiones 280 GT LS ES y el GT pero con el frontal renovado del Sierra 300, que también se produjo en el tipo sedan en las versiones CS y CSI desde el año 1988 hasta el 1991, donde cambio al acabado Sapphire, recibiendo mejoras como frenos de disco en las 4 ruedas y un tablero renovado.Todos ellos, diseñados como berlinas familiares, llevaban un motor Cologne 170 4 ci-V6 a gasolina en 2 versiones (carburado o con inyección mecánica), trasmisión automática de 4 velocidades y manual de 5 velocidades.