Rafael del Castillo de la Cuesta

Tuvo por secretario al también novelista por entregas Luis de Val, valenciano.Su primera novela es de 1859 aproximadamente, y en 1925 todavía se reimprimían algunos títulos.Según Luis Carreras y Lastortas, "habiéndose propuesto reformar la sociedad, escribe novelas inspirándose en Eugenio Sue",[2]​ y lo hacía de un modo industrial, tomando por modelo las obras de Sue y dictando a su secretario frente a "láminas de efecto" ("un incendio, una seducción, un estupro, un acto de mendicidad, un asesinato, un suicidio, un robo, un adulterio y otros pasos por el estilo") que las iban a ilustrar, elaboradas mucho antes que la misma novela.Escribió también obras militares sobre la Guerra de África, en las que exalta la figura del general Leopoldo O'Donnell (del que además escribió una biografía), y un diccionario geográfico.Fue un autor importante, aunque no muy original, y a veces empleó el seudónimo de Álvaro Carrillo.
Ilustración de Los bandidos célebres españoles .